Sap business one manual pdf en espaol
Saludos pd. Te espero en el foro. Uno aprende y puede aportar nuevos conocimientos, incluso por muy sencillo que pueda ser; cada tema expuesto es algo formidable en la gran piscina del conocimiento. Acceder a este manual es algo muy significativo para mi y seguir profundizando en el SAP B1.
Gracias Consultoria-sap por estos dones. Buenas tardes.. Mil Gracias, pude descargar sin problemas el manual. La descarga sigue activa, se pudo descargar sin problemas, muchas gracias.
Muchas gracias. Para otras preguntas, por favor use nuestro foro de Ayuda SAP, es gratis! Su consulta no molesta, le responderemos a la brevedad en el foro. Unknown 15 de noviembre de , Wall 15 de noviembre de , Luikb 15 de noviembre de , Consultante 15 de noviembre de , Verox 15 de noviembre de , Unknown 16 de noviembre de , Verox 23 de noviembre de , Wall 26 de diciembre de , Unknown 30 de enero de , Wall 30 de enero de , N Rango de Nmeros : Se elige rango de nmero o folio que se va a utilizar.
Moneda: Se elige la moneda sobre a cual se va a crear el documento. Al elegir el proveedor, el sistema despliega la informacin del mismo. Al elegir el rango de nmeros, se despliega el nmero consecutivo correspondiente al rango seleccionado. Por defecto, SBO presenta en el campo de Fecha de contabilizacin y Fecha de documento, a la fecha del sistema. Nmero de artculo: Se elige el nmero de artculo o clave que se va a pedir. Cantidad: Se determina la cantidad del artculo a pedir. Indicador de impuestos: Se selecciona el tipo de impuesto para el artculo elegido.
Al elegir el artculo, el sistema despliega la descripcin correspondiente. Si el artculo es nuevo se tiene que hacer la gestin del mismo. El precio se despliega en forma automtica, de acuerdo a la lista de precio. El Encargado de compra y Condiciones de pago son desplegados de forma automtica de la informacin maestra del proveedor seleccionado.
El Total antes de descuento, Gastos adicionales, Descuento, Impuesto y Total, se calculan de forma automtica con la informacin recabada en el detalle de la pantalla. Pestaa Logstica. En esta pantalla se determina el lugar de recepcin de la mercanca y la factura por recibir. El precio se despliega en automtico, de acuerdo a la lista de precios determinada por el proveedor. Pestaa Finanzas Asientos contables: Aqu se definen los Asientos contables de la cuenta de mayor donde se va a llevar a cabo la afectacin contable.
Condiciones de Pago: Se especifican los trminos bajo los cuales se van a llevar los pagos del pedido. Estos pueden ser en: 30 das, 45 das, Efectivo, Pago Inmediato o bien se puede definir uno nuevo. Fechas: Por otro lado, se pueden especificar las fechas de Solicitud, de Anulacin y Fiscal. Este debe ser de 12 dgitos. Entrada de Mercanca Normas Generales: Al crear una entrada de mercanca el sistema ingresa al inventario los artculos correspondientes y genera la pliza correspondiente al movimiento de entrada a almacn.
Recomendaciones: La entrada de mercanca puede ser enlazada a un pedido, o devolucin, previamente creados del mismo proveedor para evitar la recaptura y duplicidad de informacin.
Definicin de parmetros: Los datos a cargar en la Entrada de mercancas OP son los mismos que se explicaron previamente en la creacin de un pedido Aqu se elige el proveedor del cual se va a ingresar la Entrada de Mercancas. Seleccionar Orden de Compra. Se despliegan todos aquellos pedidos correspondientes al proveedor elegido. Se selecciona el o los pedidos que se desean incluir en la entrada de mercanca. Estos pedidos se ponen en amarillo cuando se seleccionan.
Aparecer el asistente de documentos. En este asistente se definen dos parmetros. Por un lado, el tipo de cambio se puede importar desde el documento base o bien se puede definir manualmente el tipo de cambio desde la tabla Definir tipo de cambio.
Elige la opcin que ms te convenga. Por otro lado, se puede copiar todos los datos derivados del documento base Pedido u Orden de Compra o bien se puede Configurar los artculos que se desea que ingresen. Si elegiste la opcin de Configurar, entonces se podr configurar la entrada de artculos para que. Como lo muestra la pantalla de Seleccionar Artculos para Copiar. Elige los artculos. Las cantidades de los artculos seleccionados pueden ser modificadas. Da clic en Crear y la Entrada se genera automticamente con todos los datos seleccionados anteriormente.
Ahora bien, si seleccionaste la opcin de Copiar todos los datos costos e indicador retenc. NOTA: Si la entrada de mercancas se hizo escogiendo una parte de los artculos del pedido, entonces no entraron todos los artculos. Por ende, el resto de los artculos quedan con un estatus de pendientes y pueden ser seleccionados ms adelante para crear un nuevo documento, pero solo con aquellos artculos que no fueron seleccionados con anterioridad.
Se genera el movimiento de entrada de artculos de almacn y se genera la pliza correspondiente al movimiento. Creacin de Facturas de Proveedores A continuacin se proceder a crear Facturas de Proveedores: Normas Generales: Al crear una factura de proveedor sin entrada de mercanca previa el sistema ingresa al inventario los artculos correspondientes, crea la cuenta por pagar y genera las plizas correspondientes al moviendo de entrada del almacn y a la creacin de la cuenta por pagar.
Si la factura recibida es creada con una entrada de mercanca previa, el sistema solo crea la cuenta por pagar y genera la pliza de la cuenta por pagar. Recomendaciones: La factura recibida puede ser enlazada a un Pedido o Entrada de mercanca, previamente creados del mismo proveedor, para as evitar la recaptura y duplicidad de informacin.
Creacin de Facturas sin documento base Para crear un documento de Factura de Proveedores, el usuario debe seguir la siguiente ruta dentro de Sap Business One: Compras Factura de Proveedores.
Los datos a cargar en la Factura son los mismos que se explicaron previamente en la creacin de un pedido o de una Entrada de mercancas. Creacin de Facturas basada en un documento fuente La forma de creacin de este documento basado en un documento fuente est regido bajo la misma temtica que la de Entrada de mercancas.
Pero ahora, la creacin de la Factura puede llevarse a cabo derivado de un Pedido o bien derivado de una Entrada de mercanca que a la vez esta derivada de un Pedido. Estos arrastres de documentos se obtienen del botn Copiar de que se encuentra ubicado en la parte inferior del documento. Normas Generales: Al crear una orden de compra el sistema asigna un estatus de pedido a los artculos contenidos en el documento.
Recomendaciones: La Orden de Compra solo puede ser cancelado si es que no existe un documento posterior enlazado a l. Para acceder al pedido, el usuario debe seguir la siguiente ruta: Compras Pedido. Una vez hecho esto, selecciona un pedido que no est enlazado a un documento posterior.
Datos Cancelar o bien clic derecho sobre la orden de compra y despus cancelar. Con esta accin aparecer una pantalla en la que se te preguntar si deseas cancelar el documento o no. Da clic en S para que el pedido se cancele. Con ello la pantalla se refrescar y el pedido estar cancelado. Normas Generales: Al crear una entrada de mercanca el sistema ingresa a inventario los artculos correspondientes y genera la pliza correspondiente al movimiento de entrada a almacn.
Recomendaciones: Como la entrada de mercanca implica una pliza de entrada de material a almacn. La forma de cancelar una entrada es a travs de una devolucin, la cual saca los artculos del almacn y crea el movimiento contrario a la pliza de entrada.
Para que se cancele una entrada de mercanca se debe llevar a cabo una devolucin equivalente a la entrada de mercanca. Para ello el usuario debe seguir la siguiente ruta: Compras Devoluciones. En esta pantalla se elige el proveedor del cual se va a crear la cancelacin de la entrada de mercanca.
Se da clic en el botn Copiar de. Este se localiza en la parte inferior de la pantalla. Con ello se desplegar la pantalla de Seleccionar Entr. Cuando se selecciona una entrada se pone en color amarillo. Se da clic en el botn Seleccionar. Con esto aparecer el Asistente de documentos. Elige la opcin. Por otro lado, se puede copiar todos los datos derivados del documento base Entrada de Mercanca o bien se puede Configurar los artculos que se desean devolver.
Si elegiste la opcin de Configurar, entonces se podr configurar la devolucin para que se pueda elegir manualmente los artculos que deseas devolver. Como lo muestra la pantalla de Seleccionar artculos para copiar. Da clic en Finalizar para que el sistema retome la pantalla principal de Devoluciones. Da clic en Crear y la devolucin se genera automticamente con todos los datos seleccionados anteriormente. NOTA: Si la devolucin se hizo escogiendo una parte de los artculos de la entrada de mercanca, entonces no se devolvieron todos los artculos.
Se genera el movimiento de salida de artculos de almacn y se genera la pliza correspondiente al movimiento. Cancelacin de facturas de proveedor Normas Generales: Al crear una factura de proveedor sin entrada de mercanca previa el sistema ingresa al inventario los artculos correspondientes, crea la cuenta por pagar y genera las plizas correspondientes al moviendo de entrada del almacn y a la creacin de la cuenta por pagar.
Recomendaciones: Como la factura de proveedores implica la creacin de la cuenta por pagar y una pliza de entrada de material al almacn, la forma de cancelar una factura recibida es a travs de un abono Nota de crdito , la cual cancela la cuenta por pagar y saca los artculos del almacn creando el movimiento contrario a la pliza de entrada.
Para realizar esto, el usuario debe seguir la siguiente ruta: Compras Proveedores crdito de proveedores. Se elige el proveedor por el cual se va a crear la cancelacin de la factura de compras. Se da clic en el botn de Copiar de que se localiza en la parte inferior de la pantalla de Nota de Crdito Proveedores.
Se despliegan todas aquellas facturas correspondientes al proveedor elegido. Se selecciona la o las facturas que se desean incluir en la nota de crdito Seleccin en amarillo.
Se da clic en el botn Seleccionar con lo cual se desplegar el Asistente de Documentos: Nota de. Por otro lado, se puede copiar todos los datos derivados del documento base Factura de Proveedores o bien se puede Configurar los artculos que se desean anular.
Si elegiste la opcin de Configurar, entonces se podr configurar la nota de crdito para que se pueda elegir manualmente los artculos que deseas anular. Como lo muestra la pantalla de Seleccionar Artculos para copiar. Da clic en Finalizar para que el sistema retome la pantalla principal de Nota de Crdito Proveedor.
Da clic en Crear y la nota de crdito se genera automticamente con todos los dato seleccionados anteriormente. Ahora bien, si seleccionaste la opcin de Copiar todos los datos costos e indicador retencin. NOTA: Si la nota de crdito se hizo escogiendo una parte de los artculos de la factura, entonces no se anularon todos los artculos. Se genera el movimiento de decremento de la cuenta por pagar y se genera la pliza correspondiente al movimiento. Practica de Afianzamiento 1 Creacin de Datos Maestros A continuacin le presentamos la siguiente informacin; le pedimos la analice y luego llene dentro de la ventana de Datos Maestros socio de negocios los campos con la informacin necesaria: Un gerente le entrega a usted una tarjeta de presentacin que recibi de un prospecto muy importante para l, en su ltima visita a un congreso de compaas latinoamericanas de telecomunicaciones, en donde el Sr.
Cabe sealar que en la tarjeta apareca el nmero de telfono de la empresa, el cual era y un fax en la ciudad de Miami, Florida; calle SW RD y otro nmero de telfono como telfono celular, tambin una direccin de correo electrnico detallada como pietro.
Al mismo tiempo nos mencion que para cualquier recado se le poda consultar a su secretaria la Srta. Luca Mndez. Tambin mencion que manejara lista de precio a detalle. Debe salir e ingresar a la ventana nuevamente para que la informacin que ha definido pueda ser seleccionada e ingresada a la ficha, es decir debe refrescar la pantalla.
Resultados Practica de Afianzamiento 2. Observaciones: Recuerde que debe crear una ficha para el proveedor Procure completar cada campo en la ficha del mismo, como ha visto en la prctica 1 Defina el grupo y atributos del artculo sino aparecen en la lista: Gestin Definiciones Inventario Especificar propiedades de artculos Nombre Actualizar Aceptar Practica de Afianzamiento 3 Elaboracin de Documentos Comerciales. A continuacin le presentamos la siguiente informacin; le pedimos la analice y luego cree dentro del sistema los Documentos Comerciales pertinentes: 1.
El prospecto Grupo CNet, nos llam para pedirnos una cotizacin oferta al cliente , en la cual estaban sealados los siguientes artculos y sus cantidades: 10 unidades Mouse Pc 2 teclas, 4 UN de Outlook 3. El prospecto es ahora cliente actualice la ficha del cliente , en vista de que ha solicitado una cotizacin, y ha enviado una orden de compra, es decir ha hecho una orden de venta venta , pero este no incluye el artculo denominado Word 7.
Ingrese el pedido del cliente en base a la cotizacin oferta del cliente que le ha elaborado, cuya fecha de provisin fecha de vencimiento es de 5 das despus de la actual. Realizamos el despacho junto con la factura, basar la factura en el pedido. Observaciones: Al basar la orden de venta en la cotizacin oferta a un cliente , selecciona la cotizacin correspondiente 2 clic. Para descartar un artculo, deber borrar la lnea con ctrl. Prctica de Afianzamiento 4 Envo de Aviso Enviar aviso por todos los medios accesibles para solicitar una cotizacin de los servicios que presta la compaa CNET y fijar una cita para acordar un ajuste de cuentas, cuyo contacto es la Srta.
Para conversar sobre negocios y lograr un ajuste de cuentas y solicitar un crdito, de manera que se pueda hacer compras de mayor volumen.
Emita un recordatorio para llamar al proveedor dentro de una semana. Observacin: Al hallar la ficha y seleccionar el proveedor en cuestin, se completan campos automticamente.
Recuerde tener acceso al modulo Socios de Negocios Actividad. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior.
Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Importe total ML : importe bruto en moneda local. Fecha: fecha contable. Importe RE: importe del Recargo de Equivalencia. No deducible: importe de IVA no deducible. Importe documento: importe total del documento.
Importe sujeto a impuestos: base imponible. En este caso todos los datos se visualizan agrupados por interlocutor comercial. Nota: En los otros dos modos de salida existentes, se visualizan los datos de la misma forma que los detallados con anterioridad, con la salvedad de tratarse de datos de Ventas.
Nombre IC: nombre de interlocutor comercial. Importe: importe total de las operaciones de terceros, siempre y cuando superen 3. Nombre IC: nombre del interlocutor comercial. Visualizar MS: seleccione esta casilla para visualizar los saldos solo en moneda del sistema. Visualizar ML y MS: seleccione esta casilla para visualizar los saldos en moneda local y del sistema.
Ignorar ajustes: seleccione esta casilla para excluir los asientos de ajustes. Visualizar cuentas con saldo cero: seleccione esta casilla para visualizar las cuentas con saldo cero no se muestran habitualmente en un balance. Saldo: muestra el saldo de las cuentas en la moneda seleccionada en la pantalla anterior.
Porcentaje relativo: muestra el porcentaje relativo de cada saldo en el conjunto de activo y pasivo de la empresa. Nivel: seleccione el nivel de desglose de las cuentas del Plan de cuentas desde 1 hasta 5. De…A: seleccione el tipo de fecha y el intervalo que desea visualizar.
Visualizar total de contabilizaciones: muestra el total al final del informe. Visualizar moneda extranjera, sistema, local y sistema : seleccione una de estas opciones para incluir los saldos en las diferentes monedas que contempla Sap. Download PDF.
0コメント